top of page
Search

Como enfrentar el cambio: Capitulo 1: "Ramas Muertas"

  • Writer: Musse Destenave
    Musse Destenave
  • Jun 30, 2018
  • 3 min read

ree

Hoy tengo que confesarles algo, sinceramente sé muy poco acerca de jardinería, pero sé que para que un rosal alcance su máximo potencial, y sus rosas sean las más bonitas, el rosal debe contar con todos los recursos necesarios para crecer. El agua, la luz del sol, y los nutrientes de la tierra son recursos limitados que el rosal debe saber aprovechar para tener flores bonitas. Y todo buen jardinero tiene muy claro que para que los nutrientes y los recursos de un rosal se aprovechen de manera optima, es necesario cortar algunas ramas.


Según el doctor Henry Cloud, hay tres tipos de ramas que todo buen jardinero debe cortar. Hoy les hablaré del primer tipo de ramas, y estas son las "Ramas que ya están muertas"

El jardinero sabe que las ramas muertas roban espacio y fuerzan al rosal, y por más que duela, es necesario cortar éstas ramas para que el rosal crezca fuerte.

Nosotros somos como un rosal, para alcanzar nuestro máximo potencial debemos optimizar el uso de nuestros recursos limitados. Debemos optimizar el uso de nuestro tiempo, nuestra atención, nuestro dinero, nuestros sentimientos, entre otras cosas. Y al igual que un jardinero, debemos cortar de manera definitiva todas aquellas "Ramas muertas". Es decir, áreas en nuestra vida que sabes que no van a dar ningún resultado; ¡Que son inútiles! pero se roban nuestros recursos.

Las "Ramas muertas" en nuestra vida, comúnmente son cosas que sucedieron en el pasado. Cosas que ya no puedes hacer nada para cambiar ni mejorar. Son cosas en nuestra vida que ya no puedes "revivir, ni resucitar", pero siguen en tu vida. A pesar de que no hay nada por hacer con éstas situaciones del pasado, siguen presentes en tu existencia, robándote recursos necesarios para tu éxito como tu atención, tu paz, y tu tiempo.

El problema es que nos aferramos tercamente a éstas cosas del pasado. Nos negamos a olvidar lo sucedido y ponemos gran parte de nuestra atención en nuestras tragedias.

Cosas como la pérdida de un ser querido, una ofensa o una injusticia. Que son semillas que dan a luz a los pretextos, los consuelos y las razones que tenemos para no hacer las cosas. Esas cosas pasadas hacen surgir frases como: "Es que yo crecí sin papá", "Es que a mí me estafaron, me mintieron, me robaron mi dinero", "Es que yo vengo de una familia muy humilde y no pudieron darme educación".

Estos pensamientos son un ancla que frena tu crecimiento, porque el dolor causado por esos sucesos indeseados, y los pretextos que se originan de ellos, hacen tu avance más lento.

Estas frases son "ramas" en tu vida que tienes que olvidar. Las circunstancias adversas nos pasan a TODOS. No eres el único que ha sufrido, que ha llorado, que ha tenido obstáculos en la vida. Algunos están enfermos, otros tienen enfermos en sus casas y los deben de cuidar. Algunos tuvieron hijos demasiado jóvenes, y otros nunca pudieron tener familia y viven en soledad. Algunos crecieron sin padre, y otros crecieron con un padre dictador que los golpeaba.

Todos, absolutamente todos tenemos adversidad. Todos tenemos una piedra en el zapato que no nos deja avanzar. Algunos tienen una roca grande, otros una pequeña; pero no es el tamaño de la roca que tienes en el zapato lo que convierte en ganador o perdedor, sino la actitud con la que enfrentas el sendero de la vida.

Los ganadores de la vida no son los que han tenido una carga ligera, sino los que tienen espaldas más fuertes para llevar esas cargas.

Por eso, hoy debes de cortar de tu vida las "Ramas muertas" que frenan tu crecimiento. Debes olvidar tu pasado y hacer TODO lo que puedes, con lo poco o mucho que tienes.

Como decía Saulo de Tarso: "Una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta."

¡Haz lo mismo! Olvida lo que queda atrás, corta las ramas muertas de tu pasado, extiéndete a lo que está delante, y prosigue a la meta.

Soy Musse Destenave y esto fue la reflexión.

 
 
 

Comments


Contacto

Instagram: Musse Destenave

Facebook: Musse Destenave

​​

Tel: 844 419 88 21

musse0@hotmail.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

¡Gracias por contactarnos!

© 2018 by Musse Destenave Conferencista. 

bottom of page